Despachos a todo Chile con cobro a destino o Retiro en Tienda
Despacho Gratis en la Region Metropolitana por compras superiores a $30.000 pesos
Dirección: San Nicolás 860, Bodega BC-05B, San Miguel -- Teléfono: +56 9 2245 4854

Como taladrar concreto muy duro

Como taladrar concreto muy duro

Taladrar concreto muy duro (especialmente si es armado o con piedra densa) puede ser un desafío, pero con las herramientas y técnicas adecuadas, se puede hacer con eficacia. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:


🔧 1. Usa un taladro rotomartillo o martillo perforador

  • Obligatorio si el concreto es muy duro.
  • Si usas un taladro convencional, te costará mucho y podrías quemar la broca.
  • Un rotomartillo SDS Plus o SDS Max es lo ideal para concreto armado o fundaciones gruesas.

🔩 2. Utiliza brocas adecuadas (SDS o brocas para concreto)

  • Brocas con puntas de carburo de tungsteno o diamantadas.
  • Para concreto muy duro o con piedra, las brocas SDS Plus o SDS Max son las mejores.
  • No uses brocas para madera o metal: se dañan y no perforan el concreto.

🌀 3. Marca el punto y empieza con baja velocidad

  • Marca el lugar con un lápiz y haz un golpe ligero con un punzón o clavo para guiar la broca.
  • Comienza a baja velocidad, con la función de golpe activada (modo martillo).

🪨 4. Si hay fierro dentro (concreto armado), cambia la estrategia

  • Si la broca no avanza o suena metálico, probablemente tocaste una varilla.
  • Detén el taladro, cambia a una broca para metal, perfora el acero, y luego continúa con la de concreto.

💡 5. Evita el sobrecalentamiento

  • Haz pausas cada 10–15 segundos, especialmente si ves que la broca se calienta mucho.
  • Si es posible, rocía agua para enfriar, pero solo si el taladro y el entorno lo permiten (¡ojo con la electricidad!).

🧱 6. Si el agujero es muy profundo, trabaja por etapas

  • Retira el polvo del orificio cada cierto tiempo, usando el mismo taladro o un soplador/manual.
  • Esto evita que la broca se atasque y mejora la perforación.

⚠️ Consejos extra:

  • Usa guantes, gafas y protección auditiva.
  • Asegúrate de que el taladro esté en modo “martillo con rotación”.
  • Si el concreto está húmedo, será más fácil que si está completamente curado y seco (como en muros de muchos años).