Usos y recomendaciones de las resinas diamantadas en el pulido y abrillantado de superficies duras, como el mármol, granito, concreto, porcelanato

💎 ¿Qué son las resinas diamantadas?
Son herramientas abrasivas fabricadas con partículas de diamante industrial embebidas en una matriz de resina sintética. Se presentan normalmente en forma de discos o almohadillas que se usan en pulidoras rotativas o planetarias.
Están diseñadas para pulir, lijar y abrillantar superficies duras, logrando acabados desde mate hasta espejo.
🛠️ Usos principales
-
Pulido de pisos
- Mármol
- Granito
- Terrazo
- Concreto (hormigón)
- Porcelanato técnico
-
Restauración de superficies
- Eliminar rayones, manchas y marcas de desgaste.
- Nivelación de baldosas desalineadas.
-
Acabado de alta estética
- Generar brillo natural sin ceras ni químicos.
- Lograr terminaciones tipo espejo (en etapas avanzadas del pulido).
-
Pulido industrial
- Naves industriales, aeropuertos, centros comerciales (principalmente sobre concreto).
🎯 Tipos según el grano (grit)
Las resinas diamantadas se clasifican por grano abrasivo, generalmente en:
- Grueso (30-100) → Desbaste inicial, nivelación, quitar rayas profundas.
- Medio (200-400) → Corrección de imperfecciones y marcas de desbaste.
- Fino (800-1500) → Preparación para el brillo.
- Muy fino (3000 o más) → Abrillantado final, acabado espejo.
👉 Se usan en secuencia progresiva, como si lijaras una superficie en varias etapas.
✅ Recomendaciones de uso
-
Usar el grano correcto según la etapa del trabajo.
- Saltarte grano puede dejar marcas o mal acabado.
-
Lubricación con agua (si son húmedas).
- La mayoría de resinas diamantadas requieren agua para enfriar y arrastrar el polvo. Hay versiones secas también, pero no todas lo permiten.
-
Presión moderada y constante.
- No es fuerza bruta. Deja que el diamante trabaje.
-
Velocidad adecuada.
- Velocidades muy altas pueden quemar la resina o desgastar mal el disco.
- Consulta siempre el RPM recomendado por el fabricante.
-
Mantén los discos limpios.
- El polvo acumulado puede tapar el diamante y reducir la eficiencia.
-
Usa equipo de protección personal (EPP).
- Gafas, guantes, mascarilla (especialmente si trabajas en seco).
🚫 Evita...
- Usarlas en superficies blandas o delicadas (como cerámicas esmaltadas).
- Mezclar discos de diferentes fabricantes sin probar compatibilidad.
- Aplicar mucha presión en un solo punto (puede dejar “ondas” o “manchas”).
📌 Tip extra:
Si estás haciendo mantenimiento de pisos de mármol o granito, unas buenas resinas diamantadas pueden devolverle el brillo sin necesidad de ceras ni químicos, lo cual es más duradero y fácil de mantener.